Decálogo para educar de manera coherente
Posted 25 junio, 2011
on:Cómo educar de manera coherente y emocionalmente inteligente. JAVIER URRA
Haz de tus hijos unos jóvenes y adultos socialmente adecuados e individualmente felices.
1. DESEO. Desear ser padres, tener vocación, hablar de ello, proyectarse en el futuro sin olvidar el presente.
2. AMOR. Querer a los hijos y transmitírselo asumiendo eso sí, la responsabilidad de ser adultos.
3. LIBERTAD Y LÍMITES. Ser coherentes, constantes, tener criterio, dar buen ejemplo. Educar en la libertad, en la responsabilidad y en la autonomía marcando normas y límites.
4. RESPETO. Entender que socializar es enseñar a ponerse en el lugar del otro, a cooperar, a compartir.
5. ASUMIR FRUSTRACIONES. Enseñar a asumir la frustración, enseñar a diferir gratificaciones, asumir la culpabilidad ante los hechos mal realizados, saber aceptar el perdón y perdonar. Transmitir sensibilidad y compasión.
6. COMUNICACIÓN. Tener una relación abierta, transparente con los hijos, con sus abuelos, con otros miembros familiares así como tender puentes con los tutores y profesores.
7. SENTIDO DEL HUMOR. Emplear el sentido del humor, relativizar los problemas, buscar conjuntamente soluciones, utilizar un pensamiento alternativo. Gustar de aprender, de conocer, de viajar.
8. AMISTAD Y SOLIDARIDAD. Mostrar a nuestros amigos y conocer a los suyos. Practicar deporte, estar en contacto con la naturaleza. Conocer los barrios donde golpea la pobreza, los hospitales donde los niños y menos niños sufren. Analizar la realidad, no solo los sucesos.
9. TRASCENDENCIA. Darle a la vida una razón de ser, un sentido, una trascendencia. Saber mantenerse en silencio, en la soledad. Mirar a las estrellas. Esforzarse cada día por ser mejores personas.
10. CARENCIAS. Explicar nuestras limitaciones unido a nuestro deseo de hacerlo lo mejor posible, nuestra confianza en que ellos educarán a sus hijos con el mismo cariño que nosotros lo hacemos con ellos.
Deja una respuesta