Permiso, ¡Gracias!, ¡Por favor!
Posted 4 septiembre, 2011
on:No es fácil habituar a los niños a pedir permiso, por favor o a dar las gracias si los mayores que están a su alrededor no lo hacen.
Sabemos que un niño no es un adulto en miniatura, aún no ha completado su desarrollo emocional y tenemos que ayudarle a reconocer los sentimientos de los demás, a poner en práctica los buenos modales, imprescindibles para la convivencia.
Para los niños, hacer amistades no es fácil, ellos tienen que aprender a acercarse, observar sus reacciones, sugerir juegos, colaborar, intercambiar información, preguntar, contestar, esperar turnos y toda una gama de normas sociales.
Esta etapa es fundamental para la vida futura.
¡Permiso! ¡Por favor! ¡Gracias!, se aprenden si se practican.
Los padres y docentes tenemos derecho a establecer cómo deben comportarse y dónde están los límites de lo permitido.
Los niños no adivinan si no les decimos qué se puede y qué no.
A veces los niños llamados «maleducados», que pegan, muerden y se encaprichan con las cosas, solo lo hacen porque requieren mayor atención, están asustados y no saben decirlo de otra manera.
Los padres en casa y los docentes en el colegio deben favorecer actitudes de buenos modales. ¡Permiso! ¡Por favor! y ¡Gracias!, hay que usarlos en las acciones cotidianas, al entrar al baño o a otra habitación, y cuando queramos que nos alcance algo, o al entrar a una tienda.
Por supuesto, deben premiarse con halagos y mimos cada vez que el niño use estas formas de convivencia.
Es importante que los niños las aprendan, pero es más importante que los mayores las practiquen.
Deja una respuesta