Archive for septiembre 3rd, 2012
Piercings y tatuajes
Posted 3 septiembre, 2012
on:Es propio y aun saludable que los niños, y sobre todos los adolescentes, busquen códigos de identificación (lenguaje, vestimentas, tipo de música…) con su grupo de referencia y un look (imagen) reivindicativo que sigue las modas en la forma de vestir o la de tatuarse o ponerse un piercing,algo que a veces irrita a los padres.
¿Se pueden prohibir? Si «interpretamos» los tatuajes o los piercings como intervenciones quirúrgicas leves, precisarán de un consentimiento informado por escrito de los padres y una explicación extensa y clara al hijo. Hablamos para estos supuestos de mayoría de edad clínica a los 16 años.
Se debe hablar del tema desde la comprensión, sin adoptar un posicionamiento oposicionista, con convicción, diálogo y reflexión en común, entendiendo lo que para ellos forma parte de su personalidad y en todo caso su elección.
- Explique a su hijo los riesgos de estas intervenciones (desde irritaciones o infecciones cutáneas leves hasta la posibilidad de contraer VIH o algunos tipos de hepatitis.
- Exija y vele por que se realicen en establecimientos que cumplan la normativa impuesta e inspecciones de sanidad.
- Muéstrele que el consumo establece modas que son pasajeras y que se debe o no hacer caso de las mismas desde el gusto y el criterio personal; puede que en un breve plazo aborrezcan el resultado de las mismas, no siendo siempre fácil, ni viable volver al punto primigenio y natural.
- Debe entender a su hijo, esforzarse en comprender sus modas, no puede hacer oídos sordos a sus intereses y emociones, lo que no contradice una supervisión «ligera»; mire hacia atrás, recuerde su propia adolescencia.
- Sólo si la imagen exterior es impropia, o marcadamente identificativa de sectas, creencias fanáticas o de riesgo (por resultar un agravio para otros o porque inducen a posicionarse de forma fanática: amor y precipitación hacia la muerte), se intervendrá y se limitará la que sería una equívoca libertad.