Archive for noviembre 9th, 2012
Se le llama ambliopía y es la pérdida parcial de visión debido a que las células cerebrales que se encargan de ella no se desarrollan por falta de uso. Se asocia a defectos visuales como el estrabismo, la miopía, el astigmatismo o la hipermetropía. Afecta al 2,5% de la población.
El tratamiento convencional para corregir este problema es la oclusión ocular, es decir, tapar el ojo sano con un parche y dejar el afectado al descubierto para conseguir que “trabaje”.
Es necesario, sin embargo, que esta oclusión vaya acompañada de determinados ejercicios. La denominada terapia visual ayuda a estimular la visión del niño y conseguir, de esta manera, que los periodos de oclusión sean más cortos. Estos ejercicios pueden hacerse en casa y, de forma periódica, en un centro especializado.
Es importante que la terapia se inicie a edades tempranas, ya que, a partir de los ocho años, la visión cerebral no puede desarrollarse más.