Archive for noviembre 19th, 2012
El primer amor
Posted 19 noviembre, 2012
on:Elegir la pareja es una responsabilidad de dos personas y sólo de ellas. Los padres podemos y debemos haber formado a la hija/o en los valores de la vida, en lo que permite ser feliz, en lo que supone la entrega, y con esos principios fundamentales, el hijo o la hija sabrán cuáles son las características de la persona con la que complementarse y vivir en común.
Bien está dialogar con los hijos, aportarles consejos y experiencias, servirles de «pared de frontón», pero sin entrometerse, sin querer decidir/elegir por ellos.
Si les gusta la misma persona que a su amigo/a, en el caso de las chicas, si no les atrae mucho, harán —probablemente— un pacto verbal para desestimarlo, pero si les gusta mucho pueden sutilmente engañarse. Los chicos harán alarde de que la amistad está por encima de todo, pero… Los adultos, más allá de explicar —como siempre— lo importante del respeto y la trascendencia de la amistad, poco pueden y deben hacer.
Con el grupo de amigos, la aparición de una novia/o rebaja la presión del grupo y conlleva la conquista de un mayor grado de autonomía. Supone un cambio en las formas de vida (más control, menos alcohol…). En la actualidad se ha diluido el concepto de noviazgo y se ha minimizado el de posesión, pero no hasta el punto de superar los celos. Y es que en la etapa de enamoramiento la necesidad de entregarse y de poseer sigue siendo una realidad.
Es verdad que el primer amor nunca se olvida porque se siente lo importante, se ve con el corazón, es entrega, percibir la belleza y el equilibrio desde una ardiente intensidad. Amar exige pasión, dedicación; para ello tendremos que haber formado a nuestros hijos en el respeto a ellos mismos, en el respeto al otro, en la responsabilidad para entender lo que significa planificación familiar.
Cuando nuestro hijo mantiene una relación de pareja hemos de propugnar su intimidad y ser prudentes; ha de saber que estaremos encantados de conocer (también al otro/a), de hablar con naturalidad, de aconsejar, de ayudar, pero si así se estima por su parte. Tampoco debe ser un tema tabú e inabordable. Habrá temas que sólo tratará con sus hermanos, y así ha de ser.