Las familias se han encogido en el lavabo
Posted 2 julio, 2013
on:Los Indios Navajo de Norteamérica, todavía incorporan en sus bodas un tipo de «carrera nupcial». Como parte de la ceremonia, todas las mujeres corren alrededor de los límites de la aldea con la novia. La novia termina primero la «carrera», junto con su familia inmediata: su madre, hermanas y tías, que la siguen de cerca, mientras que las otras mujeres deben caminar detrás de ellas. Pero el propósito de esta tradición no es que las mujeres de la aldea hagan ejercicio regularmente. Es más bien, un poderoso símbolo de cómo los Navajo reconocen que cada nueva pareja necesita continuo apoyo de la comunidad completa.
Hubo un tiempo en nuestra cultura, que las personas no necesitaban pedir ayuda o consejo a expertos y profesionales fuera de la familia. Tíos, tías, padres, abuelos y bisabuelos vivían en la misma comunidad. Los familiares ofrecían consejos útiles e importantes, apoyo y cuidado de niños cuando fuera necesario. Pero la «familia» se ha encogido considerablemente desde el siglo pasado. Hace cincuenta años, su madre vivía en la misma calle. Hace cien años, ella vivía en la misma casa. Actualmente usted es afortunado si su madre vive en la misma ciudad o país. Tal vez usted nunca tuvo un padre o una madre de quienes aprender sobre habilidades paternas desde el principio. Tal vez usted es padre soltero o madre soltera, que educa solo a sus hijos y que está «en servicio» las veinticuatro horas del día sin un ejemplo a seguir.
Las familias pequeñas nos han otorgado independencia, pero, ¿a qué precio? Al crecer las familias y las comunidades separadas de sus familiares, las personas se vuelven más que independientes; se aíslan de sus familias. Las comunidades jugaban un papel en la crianza de los niños. No obstante, en la actualidad las personas se valen por ellas mismas.
Steve Chalke
Deja una respuesta