Escuela de Padres

Archive for julio 5th, 2013

Tal vez sea demasiado tarde para decirlo, pero si lo que usted busca tener es una vida sin complicaciones, no tenga hijos. Ser padre es, tal como lo describió un amigo mío, un «viaje emocionante». Es, en efecto, «el momento de su vida». Pero al mismo tiempo es época de exigencias. Si quiere vivir sin estrés, compre mejor un video sobre bebés. De esta manera puede apagar y ponerlo en otro lugar cuando crea que es suficiente. Busque otras alternativas, como sembrar rosas en su jardín, o construir modelos miniatura de ferrocarriles en el ático. No importa lo que haga, pero ¡utilice todos los métodos anticonceptivos disponibles! Después de todo, hasta Dios tuvo problemas siendo padre: solo mire lo que resultaron ser Adán y Eva…

Pero si usted ya es padre, no se asuste. El simple hecho de estar leyendo esto es una buena señal. Demuestra que usted desea ser el mejor padre o madre posible, lo cual es muy importante. Quienes están en verdaderos problemas son aquellos que creen tenerlo todo bajo control.

De cualquier modo, permítame darle primero las malas noticias: la crianza perfecta no solo está más allá de sus habilidades, está más allá de las habilidades de cualquiera. Para simplificarlo, para ser un padre perfecto, usted necesita ser una persona perfecta, y no hay ninguna en el mundo. Todos cometemos errores. Cada persona hace y dice cosas que luego desea no haber dicho.

Ahora le daré las buenas noticias: nunca será un padre perfecto, pero puede llegar a ser un buen padre. Incluso puede llegar a ser un excelente padre. Lo cierto es que la mayoría de los padres que están dispuestos a esforzarse al máximo, hacen un buen trabajo. Sin embargo, es triste como algunos se torturan a sí mismos sintiéndose culpables, porque les preocupa hacer las cosas mal. En quince años de tratar con problemas familiares, tanto personales como los que he atendido a nivel profesional, me he topado con muy pocos padres que confían realmente en su habilidad para hacer un buen trabajo. Caen en el error de medir su desempeño basándose en ideales poco realistas, y luego se sienten inconformes cuando no logran cumplirlos. Hasta ahora la lección más importante que he aprendido sobre ser padre con el paso de los años es ésta:hay que trabajar duro y confiar en uno mismo.

Este blog no es un manual que le enseña de la A a la Z sobre la paternidad y la maternidad, con un índice que dice exactamente que hacer y decir en 1001 situaciones diferentes. Este tipo de acercamiento no funciona, por más que lo queramos, ya que cada relación entre padres e hijos es diferente, así como lo son las personas. Usted y su familia son únicos. Factores como edad, número de hijos, la posición de cada hijo en la familia, ciudad, país, ingresos, condiciones de vida, amigos, familia y la relación con su pareja (si la tiene), hacen una gran diferencia.

Por esta razón, me enfocaré en los principios fundamentales de la crianza de los hijos. Sin buenas bases, no importa cuán elegante que sea la casa que esté sobre ellos, si comienza a crujir, puede desplomarse. Pero si usted pone buenas bases, lo que haya decidido construir encima, estará seguro. Existen millones de maneras diferentes de ser un buen padre. Los pormenores de cada acercamiento único se reducen al estilo y aptitud individual, pero se basan los mismos principios sólidos y firmes, los cuales pueden compararse con las escalas musicales que cada músico debe aprender antes de poder improvisar bien y hacer sus propias melodías.

Usted puede triunfar como padre. Las siguientes páginas exponen una serie de nueve consejos más que le dirán como hacer que su hijo se sienta orgulloso de usted. Siéntase en libertad de descartar lo que no le parezca im- portante y tomar en cuenta lo que considere relevante.

Pero si solo quiere tomar en cuenta un aspecto, que sea este: aunque la perfección no existe, usted pue- de ser un padre exitoso. Así que trabaje en eso y confíe en sí mismo.


Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 186 suscriptores

  • 1.137.400 visitas