Escuela de Padres

Archive for julio 14th, 2013

Hasta los seis meses el niño tendrá tomas por la noche pero es importante que comience a diferenciar entre la noche y el día.

  • Noche: una luz tenue, procuraremos no hacer ruido, no jugar con él y cambiarle sólo si está sucio o muy mojado.
  • Día: que entre algo de luz en la habitación, aumentando el periodo de juego, conversación, música…

Es necesario desde muy pequeñito establecer unas pautas de sueño. Debemos procurar tener un ritual al acostar al niño, fijar una hora y un lugar. Enseñarle a conciliar el sueño solo e intentar salir de la habitación antes de que se quede dormido. Aunque antes estaremos con él acompañándole, meciéndole o cantándole una nana.

El llanto del bebé es una conducta refleja, pero se transforma en la más precoz comunicación del niño con el ambiente. Es imposible ignorarlo; hay que atenderle, aceptarlos y no perder los nervios.

Es importante reconocer el tipo de llanto de los bebés, que es diferente en función de la causa que lo provoca:

  • Tienen hambre: son gritos enérgicos, que desaparecen en cuanto se le acerca el biberón o se pone al pecho.
  • Se sienten incómodos o cansados: el lloriqueo comienza despacio y aumenta cuando intentamos distraerle.
  • Les duele algo: lamento prolongado, que se continúa con una contención de la respiración para estallar de nuevo en otro llanto.
  • Quieren mimos: quejidos de protesta intermitentes que cesan en cuanto el adulto se acerca, le habla y lo coge en brazos.

Los recién nacidos necesitan el contacto físico para sentirse seguros, hay que cogerlos, ya habrá tiempo de formarle. Más adelante, ante esta conducta, le dejaremos llorar dos minutos y le cogemos en brazos, le hablaremos, abrazaremos y le dejamos en la cuna.

Si vuelve a llorar para que le cojamos, repetiremos la misma acción pero esta vez le dejamos llorar cinco minutos. El objetivo no es dejar que el niño aprenda a dormir solo dejándole llorara hasta que se canse, pero sí hacerle ver que si es hora de dormir no se puede hacer otra cosa.


Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 186 suscriptores

  • 1.138.191 visitas