Escuela de Padres

Archive for julio 17th, 2013

Si tu hijo está acostumbrado a dormir en tu cama (y luego le lleváis a la suya) o necesita que te acuestes con él en su cuarto para quedarse dormido, será necesario que vayas dando pasos graduales hasta conseguir que aprenda a dormir solo.

1.- Elige con tu hijo un objeto nuevo con el que vaya a dormir a partir de ahora. Alábale porque ya es mayor.

2.- Repite las rutinas descritas antes. Si sueles acostarte a su lado deja de hacerlo. Siéntate próximo a él y cada día un poco más lejos hasta que puedas hacerlo fuera de la habitación con la puerta abierta.

3.- Después de leer el cuento deséale buenas noches y apaga la luz, quédate en el cuarto pero evita el diálogo. Si él te habla, repite con voz tranquila pero firme “Duérmete”, “Es hora de dormir”, “Cierra los ojos ya dormir”. Si le gritamos o regañamos no se relajará.

Poco a poco los niños aprenden a llorar para llamar la atención del adulto o expresar enfado. Es conveniente que conozcas las formas de llorar de tu hijo y te asegures de que identificas cuando le pasa algo que requiera tu atención.

Si empieza a llorar no salgas corriendo. Espera un poco para identificar el tipo de llanto y para ver si se le pasa solo (si es muy pequeño podemos observarlo desde la puerta sin que nos vea).

Si estás seguro de que no le pasa nada y solo quiere llamar tu atención, acude a su cuarto, susúrrale “sss” sin encender la luz o acaríciale un poco. Si es mayor, dile bajito y tranquilamente “es hora de dormir”. Colócate cerca el objeto con el que suele dormirse y sal de la habitación. Repitiendo este mismo procedimiento cada vez que llore y esperando cada vez un poco más de tiempo entre visita y visita.

Educar es difícil porque los padres se sienten mal cuando escuchan el llanto de tus hijos. Todo el cuerpo se activa y se responde casi instintivamente al llanto de los hijos.


Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 186 suscriptores

  • 1.137.401 visitas