Escuela de Padres

Archive for julio 21st, 2013

Pesadillas

Posted on: 21 julio, 2013

Las pesadillas son sueños angustiosos que despiertan al niño. En torno a los tres años es probable que el niño se despierte asustado pero orientado, sobresaltado, llorando, agitado… En general suele ser sencilla tranquilizarlo:

  • Encender una luz suave
  • Hablarle en voz baja
  • Un poco de agua

Cuando le preguntas con qué ha soñado lo más probable es que no se acuerde. En ocasiones, puede contarte que ha soñado con un monstruo y a partir de ahí contarte una historia con todo detalle que se va inventando sobre la marcha. A esta edad es muy fantasioso y le cuesta distinguir entre lo que es real y lo que no. Debemos tener paciencia, no culparle y ser comprensivos. Las pesadillas son normales a su edad, cuando te llama, realmente te necesita, no lo hace para fastidiarte la noche.

Tras las pesadillas querrá irse a dormir contigo. No pasa nada porque una noche se haya ido contigo pero que no se convierta en una costumbre. Es preferible hacerle comprender que es capaz de superar ese miedo y dormir solo en su propia cama, animándole a que se sienta seguro y recordándole que estás cerca.

Aunque las pesadillas son normales en los niños, si se dan con mucha frecuencia consultaremos a un especialista.

Para reducir las pesadillas o evitarlas:

  • Conocer las preocupaciones del niño y ayudarle a resolverlas.
  • Evitar que el niño se exponga a estímulos ansiosos antes de dormir. El cuento debe de ser un textos que no atemorice, que le de seguridad y le permita dormirse tranquilamente. Además evitaremos que vea dibujos o películas con contenidos atemorizantes o violentos antes de ir a la cama.

Cuando un niño se despierta por una pesadilla, hay que acudir a tranquilizarlo, nos sentaremos junto a él y le explicaremos que sólo ha sido una pesadilla, un sueño, transmitiéndolo confianza y animándole a que se duerma tranquilo. Después saldremos de su habitación para que vuelva a dormirse solo, recordándole que estamos cerca.


Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 186 suscriptores

  • 1.149.076 visitas