Escuela de Padres

Dificultad en el habla

Posted on: 29 agosto, 2013

El que haya niños que hablen de forma ininteligible o con dificultad de articulación, que hablen muy poco, o que empiecen a hacerlo tarde (30 meses) puede deberse a:

  • problemas neurológicos, problemas perceptivos (por ejemplo, que no oiga bien);
  • problemas con los órganos fonatorios (lengua, paladar, ojival, etc);
  • bloqueos emocionales;
  • que nadie hable con él porque pasa mucho tiempo solo;
  • que los adultos hablen «haciendo gracia» con la misma «lengua de trapo» del niño;
  • que se resuelvan sus demandas cuando sólo ha señalado con el dedo o un gesto lo que necesita.

El especialista constatará que el niño entiende cuando se le habla (entiende el lenguaje) y que su edad mental corresponde a la cronológica.

Descartados los factores expuestos, no hay que preocuparse, ya que el niño pronto hablará (Einstein dijo sus primeras palabras a los 30 meses).

Lo mejor que se puede hacer para estimular a un niño a hablar es hablarle y aplaudirle por sus esfuerzos en decir cada palabra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 186 suscriptores

  • 1.149.084 visitas
A %d blogueros les gusta esto: