Escuela de Padres

Archive for septiembre 10th, 2013

¿Cómo hacer menos traumática la vuelta al colé? Esa es la pregunta que todos: padres, niños y profesores se hacen en estos últimos días de descanso estival. Es época también de programar el curso, de planificar con tiempo el trabajo para que no nos «pille el toro». Buenos propósitos para un curso que se presenta cargado de nuevas ilusiones. Y es que, la vuelta al colegio, también es siempre una oportunidad para la alegría de reencontrarnos con los compañeros. Expertos en educación nos ofrecen sus consejos para que la vuelta a la rutina nos sea más provechosa.

Para el Jefe de Estudios del Colegio San Patricio de Málaga, lo más importante para empezar bien el curso es «no perder el hábito durante el verano. Creo que es fundamental durante todo el verano tener un hábito de lectura, una tarea asignada… Los apretones de última hora ayudan poco. Los profesores notamos, sobre todo en edades más tempranas, que muchas de las destrezas que los niños habían adquirido durante el curso algunos niños las pierden porque los desconectamos demasiado. Se nota mucho cuando un niño durante el verano ha tenido aunque sea sólo un rato algunos días en semana de trabajo, de estudio, de lectura. Aunque sólo sea leer un cuento, o pasar una tarde en una biblioteca de la zona… Eso ayuda muchísimo. Empezar el curso con el motor frío supone una dificultad añadida. El motor tiene que venir, al menos templado».

«Las actividades extraescolares son fundamentales para la formación integral de los alumnos. Primero, porque complementan el currículum que se trabaja en el colegio. Segundo, porque se desarrollan otros valores que no podemos desarrollar por la mañana al ser más alumnos. Y tercero, porque las actividades que se trabajan son distintas, divertidas, apasionantes y enriquecedoras». Son palabras del director del colegio Padre Jacobo y de la Escuela Deportiva de la Fundación Diocesana de Enseñanza Santa María de la Victoria. Y es que, el comienzo de curso es también el momento de planificar las actividades extraescolares de los niños. Es fundamental y necesario para un alumno hoy en día.

Uno de los casos que más preocupa a los padres es el de los niños que entran por primera vez al colegio. ¿Cómo evitar que se convierta en una amarga experiencia? «Hay que quitarse los miedos. Muchos padres creen que dejan a los niños abandonados en mitad de la calle y no es así. Se quedan en manos de profesionales con muchos años de experiencia y no hay mejores manos para sus hijos. Sobre todo los padres primerizos deben estar tranquilos porque los colegios son sitios muy preparados, sin ningún peligro. Y es que el problema, muchas veces, no es el niño. El problema son los padres y ese nerviosismo se traslada a los niños.» En esta etapa escolar, «es fundamental que los niños ya vengan sin pañales y sin chupete, y el verano es la época ideal para dejarlos atrás».


septiembre 2013
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 186 suscriptores

  • 1.149.080 visitas