¿Cómo actuaría si las amistades de su hijo son perjudiciales?
Posted by: rj71 on: 30 noviembre, 2013
Estoy seguro que todos los que nos leen compartirán la idea de que el círculo de amistades de nuestro hijo puede ser una influencia positiva o negativa para él. A partir de la preadolescencia (10 – 12 años), el grupo de amigos tiene una gran incidencia en la socialización del niño. Pero un caso especialmente delicado es cuando nuestro hijo o hija mantiene unas relaciones de amistad que parecen que son claramente perjudiciales.
Se trata de casos en los que estas amistades no solo no le ayudan en sus estudios, sino que están provocando que su rendimiento y valoración empeore; amistades que influyen negativamente en el comportamiento, hábitos, dedicación al tiempo libre, relación con los padres y familiares, uso del dinero y otros temas similares.
En definitiva, compañías que como padres, se perciben como una influencia negativa para nuestro hijo. Seguro que algunas familias de las que nos leen se han visto en esa situación o pueden encontrarse en un futuro.
Por ello, la encuesta de este mes la dedicamos a este tema ¿Cómo actuarían si las amistades de su hijo son perjudiciales?
Como siempre, les proponemos unas opciones de respuesta:
a) No solemos entrometernos en las amistades de nuestro hijo
b) Hablaríamos con él, pero nunca le prohibiríamos relacionarse con nadie
c) Hablaríamos con él y le ordenaríamos que abandonara ese tipo de compañías
d) Procuraríamos potenciar otro tipo de amistades y relaciones para desviarlo de sus malas compañías
e) Es un tema que nos preocupa, pero no sabemos qué hacer Les invitamos a que elijan la respuesta con la que están más de acuerdo pinchando en la opción preferida.
También les animamos a escribir en la entrada los comentarios que crean oportunos sobre este asunto, especialmente sobre sus propias experiencias en este asunto.
Jesús Jarque García
Deja una respuesta