Archive for agosto 3rd, 2015
Elegir sus zapatos
Posted 3 agosto, 2015
on:¿Cuándo debes empezar a calzar a tu hijo? ¿Qué tipo de zapatos adquirir? ¿Cómo sabrás si aciertas con la talla? Aquí tienes todas las respuestas y algunos consejos prácticos.
Sandra Sánchez
1.- ¿Cómo deben ser en cada etapa?
Los recién nacidos no precisan llevar zapatos, es buena idea que en casa estén descalzos o con patudos o calcetines para que no se enfríen los pies; y si quieres que el bebé esté muy guapo opta por zapatos de primera puesta, muy blanditos. Más adelante puedes adquirir calzado específico para gatear y hacia el año, cuando empiece a andar, zapatos de primeros pasos. Cuando controle la marcha el abanico de posibilidades se abrirá ante sus pies y podrás elegir la mas adecuada para la actividad que realice: sandalias, botas, deportivas, chanclas…
2.- Diseñados pensando en sus pies
Una norma de oro al elegir los zapatos de tu hijo: deben ser de buena calidad y nunca heredados. Al comprarlos, ten en cuenta que estén fabricados con materiales naturales que sean transpirables. La suela debe ser flexible y antideslizante. Y a partir del año de edad es importante que la plantilla estimula la musculatura del pie, ayudando a su formación.
3.- Trucos para no equivocarte
Cuando vayas a comprar los zapatos a tu hijo llévale contigo para poder probárselos tranquilamente. Lo mejor es hacerlo a última hora de la tarde, cuando el pie está más dilatado, y probárselos en los dos pies, ya que es posible que uno sea algo mayor que el otro. Nunca compres al niño zapatos de una talla mayor para que le duren más tiempo (si lo hicieras, no llevaría los pies bien sujetos y podrían causarle rozaduras).
Y tampoco es conveniente que adquieras más de tres pares a la vez, ya que le quedarán pequeños enseguida.
4.- Consejos que ayudan
- Cuando el niño empieza a dar sus primeros pasos es preferible elegir un zapato que le dé sujeción al tobillo y le proporcione estabilidad.
- Durante los dos primeros años de tu hijo debes controlar la medida de sus zapatos; en esta etapa el pie crece de forma más acelerada.
- Un truco para saber que el zapato es de la medida correcta: comprueba que al ponérselo a tu hijo el talón del pie apoya bien en la parte posterior y que no quedan más de 4 ó 5 milímetros en la puntera.
- En caso de que el niño lleve zapatos cerrados ponle siempre calcetines, preferiblemente de fibras naturales como el algodón.