Escuela de Padres

Archive for agosto 5th, 2015

¿Tu pequeño tiene una tos seca y ronca y notas que al respirar emite una especie de silbido? Son los síntomas de una afección llamada crup que el pediatra te explicará cómo tenéis que solucionar.

Desde hace unos días notas que tu bebé se siente mal, tiene mocos y quizá algo de fiebre y presenta dos síntomas distintos a los de un simple catarro: por una parte, una tos perruna muy llamativa y que se acentúa cuando el niño está tumbado; y por otra, una especie de silbido que aparece al coger y soltar aire (medicamento se denomina estridor). Llévale al pediatra para que te lo confirme, pero te adelantamos que lo más probable es que te diga que sufre crup, una afección de las vías respiratorias altas (garganta y laringe) que suele surgir después de que el bebé haya sufrido un resfriado y que en la gran mayoría de los casos está causada por un virus.

El tratamiento

El crup, que es más habitual en estaciones como la primavera y el otoño y se acentúa si el pequeño se encuentra en ambientes resecos o con mucha contaminación, ocasiona que las vías respiratorias se inflamen y se estrechen (de ahí ese «silbido» tan característico). Generalmente el problema desaparece cuando se toman las medidas de las que te hablamos más abajo, pero si las pones en práctica y unos días después ves que tu hijo no ha mejorado, vuelve a consultar el tema con el pediatra.

Seguramente le hará una radiografía de tórax para comprobar si el culpable es un virus o hay una bacteria implicada; en este caso le recetará antibiótico. Si no, le mandará antitusivos y antiinflamatorios para aliviar los síntomas y, si las vías aéreas están muy inflamadas, le dará corticoides.

¿Debo preocuparme?

Aunque esta afección suele agobiar a los padres, porque la tos perruna y el estridor resultan alarmantes, lo mejor es mantener la calma y tener claro que son síntomas típicos. Realmente, las situaciones en las que el cuadro es preocupante (cuando las vías respiratorias quedan totalmente obstruidas) son contrarísimas. En estos casos notarás que el niño tiene una fiebre muy alta, los labios amoratados y la tos muy seca. Ante síntomas como estos sí debes llevarle a urgencias, pero recuerda que, como te hemos dicho, es muy raro que aparezcan.

Medidas caseras para aliviar al bebé

Además de seguir las indicaciones del pediatra, pon en práctica estas pautas que han demostrado ser muy eficaces:

  • Eleva el cabecero de su cuna. La tos del niño con crup empeora por las noches, ya que al estar tumbado las vías respiratorias se cierran más y esto hace que el aire circule peor. La solución es poner una almohada bajo el colchón en la zona de la cabeza para elevarlo y hacer que el bebé duerma en posición semihorizontal.
  • Coloca recipientes de agua junto a los radiadores o pon toallas mojadas sobre ellos. De este modo mantendrás húmedo el ambiente del hogar.
  • Ofrece agua al bebé con frecuencia para evitar que las vías respiratorias se queden resecas y contribuir a disolver la mucosidad que queda acumulada.

María Castrillón


Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 186 suscriptores

  • 1.138.181 visitas