Archive for septiembre 10th, 2015
Combatir la obesidad infantil
Posted 10 septiembre, 2015
on:La tasa de niños en España con exceso de peso preocupa. Enséñales a cuidarse desde pequeños para ser unos adultos sanos.
La crisis económica ha agudizado la obesidad en países como España, donde, a pesar de que ha descendido ligeramente en dos años, es un problema serio. Según la última Encuesta Nacional de Salud, entre los niños y adolescentes de dos a 17 años hay un 18,26% de sobrepeso y el 9,56% de obesidad.
El sobrepeso y la obesidad se miden por el Índice de Masa Corporal (el primero, cuando es igual o superior a 25; y la segunda, igual o superior a 30) pero en niños debe compararse también con las tablas de referencia de la población de la misma edad y sexo.
Causas
La pérdida progresiva de hábitos alimentarios saludables, el aumento del consumo de comida rápida, el sedentarismo -con horas invertidas en televisión, ordenadores y videojuegos- y la ausencia del desayuno son algunas de las causas de ese aumento de peso.
Complicaciones
Los niños con sobrepeso y obesidad tienen mayor probabilidad de ser adultos con problemas de peso, lo que conlleva mayor riesgo de enfermedades como diabetes, hipertensión, colesterol alto y algunos tipos de cáncer. La bulimia y la anorexia también están relacionadas con problemas de sobrepeso. Además, los kilos de más suponen una sobrecarga en los huesos y reducen la capacidad respiratoria, lo que a su vez disminuye la capacidad para hacer ejercicio.
A los problemas físicos se añaden los emocionales ya que la obesidad puede generar problemas de autoestima.
Prevención
- Enséñales desde pequeños a tomar un desayuno completo.
- Se deben comer tres piezas de fruta al día e incluir verduras en comida y cena.
- Tomad en casa legumbres de dos a tres veces por semana.
- Evitad el abuso de bollería industrial y aperitivos; fritos, rebozados y alimentos grasos y refrescos.
- Haz que hagan ejercicio diario.
- Dormir entre ocho y diez horas.
- Reparte las comidas en cuatro o cinco tomas.
- Recuérdales que beban agua.
- En la merienda, apuesta por fruta, lácteos o bocadillos.
- No utilicéis la comida como castigo o recompensa.
- Procurad comer en familia.
- Enséñale a disfrutar al aire libre.
El sobrepeso en cifras
- Según el último informe Aladino, sólo el 3,8% de los niños realiza un desayuno completo (con cereal, un lácteo y fruta).
- Hay un mayor porcentaje de niños obesos (19,5%) en las familias en que ambos padres fuman.
- El sobrepeso afecta más a las niñas (24,9%) que a los niños (24,2%); sin embargo, la obesidad afecta más a los niños (21,4%) que a las niñas (15,5%).
- Canarias (15,9%) Ceuta y Melilla (14,2%), La Rioja y la Comunidad Valenciana (ambas con 12,4%) están a la cabeza en índice de niños obesos. Al otro lado, se encuentran Galicia y País Vasco (ambas con 5,1%) y Asturias (4,5%).