Prevenir accidentes en casa
Posted 9 mayo, 2016
on:Los accidentes son la causa principal de muerte de niños en los EEUU. Cada año miles de niños mueren en accidentes, y millones de niños necesitan asistencia médica para lesiones causadas por accidentes. Los niños pequeños son especialmente vulnerables, dados su inocencia sobre los riesgos en la vida. Por eso, a menudo sufren caídas, cortadas, quemaduras, asfixia, ahogamiento, envenenamiento, y electrocución. Gran parte de los accidentes que sufren los niños ocurren en el hogar y se pueden prevenir.
A continuación le ofrecemos una lista de guías para eliminar peligros y hacer de su hogar un lugar más seguro para sus niños, para la familia, y para todo el que visite su hogar.
Guías Generales
1. Alarmas de humo en buen estado
2. Extintores de fuego a la mano
3. Botiquín con materiales de primeros auxilios a la mano
4. Termostato de agua caliente limitado a 120 grados
5. Plantas venenosas fuera del alcance de los niños
6. Vestíbulos y escaleras iluminados y despejados
7. Barreras de seguridad en escaleras (arriba y abajo)
8. Alfombras y tapetes no resbaladizos
9. Enchufes de electricidad tapados
10. Ángulos puntiagudos de mesas y muebles cubiertos o acolchonados
11. Chimeneas, radiadores y calentadores con barreras
12. Bolsas de plástico fuera del alcance de los niños
13. Cordones de persianas y cortinas fuera del alcance de los niños
14. Puertas y ventanas con seguros
15. Lista de números de emergencia cerca del teléfono
16. Plan de evacuación de emergencia en caso de fuego o terremoto
17. Adultos adiestrados en primeros auxilios y resucitación cardiopulmonar
18. Armas de fuego bajo llave
19. Mascotas no peligrosas
20. Supervisión constante a niños pequeños
Baños
1. Tapas de inodoros cerradas
2. Medicinas en envases a prueba de niños
3. Navajas de afeitar y otros utensilios filosos fuera del alcance de los niños
4. Secadoras de pelo y otros aparatos eléctricos lejos del agua
5. Alfombra de goma o adhesivos en la bañera o ducha
Cocina
1. Superficies, comidas, y líquidos calientes fuera del alcance de los niños
2. Cuchillos guardados en lugares seguros
3. Agarraderas de ollas apuntando hacia adentro
4. Cables eléctricos fuera del alcance de los niños
5. Productos de limpieza retirados o guardados bajo llave
Dormitorios
1. Cunas y camas de niños lejos de superficies calientes
2. Ventanas aseguradas o enrejadas
3. Pintura no tóxica en muebles y juguetes
4. Juguetes apropiados para la edad de los niños
5. Ropa de niños resistente a las llamas
Alrededores
1. Pasillos y escaleras despejados y en buen estado
2. Recipientes de basura bien tapados
3. Herramientas fuera del alcance de los niños
4. Pesticidas, detergentes, y otros productos químicos guardados
5. Piscinas y área de juego cercados y supervisados
Los accidentes son la causa más frecuente de consulta en los Servicios de Urgencias durante la infancia y la adolescencia. Ya desde antes de nacer su hijo debe ir modificando su hogar para hacerlo seguro para él, pues durante los dos primeros años de vida es el hogar el escenario de la mayor parte de los accidentes. Cuando crezca, éstos serán más frecuentes fuera de casa: en la calle, en el colegio o en el campo de deportes.
Marisol Muñoz-Kiehne, Ph.D.
Deja una respuesta