Proteínas
Posted 1 junio, 2016
on:Desempeñan un papel fundamental en la formación de los tejidos corporales, del pelo y las uñas, de las enzimas, de las hormonas reguladoras del metabolismo y de los anticuerpos que nos ayudan a combatir las infecciones.
Los tejidos del cuerpo humano lo conforman más de tres mil proteínas diferentes, cuyos componentes son los aminoácidos, que se combinan unos con otros y forman las diversas moléculas proteicas.
El organismo a través de las diferentes fases del metabolismo, sintetiza la mayoría de los aminoácidos a partir de las proteínas que obtiene de los alimentos que ingerimos.
Esos aminoácidos que sintetiza nuestro cuerpo se denominan aminoácidos no esenciales; pero hay diez aminoácidos, llamados esenciales, que el organismo es incapaz de sintetizar por lo que debemos aportarlos como tales a nuestro cuerpo con los alimentos que ingerimos (Arginina, Fenilalanina, Histidina, Isoleucina, Leuicina, Lisina, Metionina, Treonina, Triptófano y Valina).
El alimento más completo de todos es la leche materna, que es un líquido complejo compuesto por los siguientes componentes:
• Hidratos de carbono: Contenido total 7 gramos/decilitro: Lactosa y Galactosa.
• Proteínas: Contenido total 1 g/dL: Caseína. Proteínas del suero (alfa-lactoalbúmina, lactoferrina, inmunoglobulina A, aminoácidos libres como la cistina, taurina y tirosina).
• Grasas: contenido total 3,8 g/dL: Triglicéridos, ácidos grasos poliinsaturados omega 3 y 6, colesterol.
• Minerales: Contenido total 0,2 g/dL: Calcio y hierro.
• Vitaminas: C, D y K.
• Enzimas: Lisozima, lactoperoxidasa y lipasa.
• Factores defensivos para el correcto desarrollo del recién nacido: Constitutivos e inducidos.
Deja una respuesta