Escuela de Padres

Archive for junio 14th, 2016

Antes de iniciar cualquier actividad física o deporte, cuya intensidad irá aumentando de forma gradual, es necesario realizar ejercicios suaves denominados de precalentamiento y si hace mucho tiempo que no se hace ejercicio, la recuperación de la flexibilidad y la tonificación muscular debe realizarse de forma pausada y progresiva, nunca rápida ni agresiva.

Los primeros movimientos en el precalentamiento tienen que ser sencillos, repetidos cada uno unas diez veces en cada posición y acompañados de una correcta respiración. De los muchos ejercicios existentes para las sesiones de precalentamiento, relacionamos aquí algunos a modo de ejemplo:

❖ De pie empezar a moverse caminando pero sin moverse del sitio, dar pequeños saltos alternativos y luego empezar a caminar despacio para ir desarrollando un ritmo armónico.

❖ De pie con el cuerpo erguido, los pies juntos y las manos en la espalda, mover la cabeza hacia ambos lados, hacia delante y hacia atrás, para así flexibilizar la musculatura y las articulaciones cervicales.

❖ De pie con los pies separados y los brazos extendidos en cruz, mover los brazos rectos de atrás adelante hasta juntar las manos por delante del tórax. Mover los brazos rectos de abajo arriba hasta juntar las manos por encima de la cabeza.

❖ De pie con los pies juntos adelantar y atrasar alternativamente un pie y luego el otro, sin moverse del sitio, o saltando en el sitio.

❖ De pie con el cuerpo recto, con los pies juntos y las manos a cada lado de la cintura, flexionar lateralmente el tronco hacia la izquierda y luego hacia la derecha.

❖ De pie con las piernas juntas y los brazos extendidos hacia arriba, flexionar el tronco hacia atrás y luego hacia delante para intentar tocar con los dedos la punta de los pies o llegar lo más próximo posible sin forzar la columna.

❖ De pie con el cuerpo recto, las piernas juntas y las manos apoyadas en la nuca, realizar giros del tronco hacia la izquierda y hacia la derecha sin mover los pies del suelo.

❖ De pie con el cuerpo recto, agacharse sin doblar la columna, hasta sentarse con las nalgas en los talones y las manos apoyadas en las rodillas.


junio 2016
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 186 suscriptores

  • 1.137.401 visitas