Escuela de Padres

Archive for septiembre 20th, 2016

Cuando jugamos realizamos una actividad que no tiene un fin ulterior a ella misma.

En el trabajo buscamos a través de la actividad la producción de algún objeto, servicio o producto.

Se tiende a pensar que el juego es placer y el trabajo es deber. Aunque el siguiente dato es poco conocido y al parecer increíble, la palabra trabajo significa etimológicamente (tripalium) un instrumento de castigo y de tortura. La semántica aquí, como en muchos otros casos, viene a ser como una ventana hacia la psicología de los pueblos. Las pueblos latinos que adoptaron esta palabra, en vez de la palabra original (en latín se decía labor, en italiano se dice lavoro, se delatan como poco laboriosos y proyectan su escaso entusiasmo por las actividades productivas. Nótese que vocablos correspondientes anglosajonas (por ejemplo, work en inglés y werk en alemán), denotan directamente la obra, no el esfuerzo penoso ni la experiencia ingrata.

Sin embargo, tal dicotomía es inexacta.

Tanto el juego como el trabajo son las expresiones naturales de la actividad y de la creatividad del hombre; si bien el juego predomina en la primera etapa de la vida, trabajo es el estímulo principal en las sucesivas.

En relación con esto último puede formularse una proporcionalidad casi matemática:

TRABAJO = ADULTO

JUEGO = NIÑO

O, dicho de otra manera, el trabajo es al adulto lo que el juego es al niño.

Si no hay dicotomía o separación drástica, si se desvanece la línea divisoria entre ambos entonces, se nos facilita verlos como forma complementarias. Más aun, como facetas de una misma realidad. Ambos, el trabajo y el juego, son:

– actividad del sujeto.

– despliegue de energías expresión proyectiva del sujeto

– superación y transformación de la realidad que nos rodea

– ejercicio de creatividad

En ocasiones el juego puede llevar a provocar que se empleen cantidades de energía superiores a las requeridas para una tarea obligatoria, pero no se viven como una obligación. Muy al contrario, se desea y ejecuta con el entusiasmo propio de una afición. Jiménez, 2004


septiembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 186 suscriptores

  • 1.137.397 visitas