Educación para el consumo
Posted 27 octubre, 2016
on:El consumo está presente en nuestra sociedad y ha llegado a unos puntos de acumular productos que no se necesitan. Es necesario dotar a los alumnos de instrumentos de análisis hacia el exceso de consumo de productos innecesarios.
Vivimos en una sociedad donde parece que no se puede prescindir de las cosas, donde se corre el peligro de medir la calidad de vida o las personas por el tener más. Contreras (1998) apunta que lo más importante es valorar a las personas y al ser mis que a las cosas y al tener. Hay que dotar de una actitud critica hacia el consumo.
Los objetivos citados por Contreras (1998) en este aspecto son:
- Ayudar a que los alumnos descubran y den prioridad al ser sobre el tener como medio de felicidad personal.
- Tomar conciencia de las necesidades básicas para la vida distinguiendo lo necesario de lo superfluo.
- Aprender a disfrutar y cuidar los bienes que poseen o consumen por sencillos y cotidianos que parezcan, reconociendo su utilidad.
- Interpretar críticamente las mensajes publicitarios para discurrir sobre su veracidad y actuar libre y conscientemente ante ellos.
Deja una respuesta