¿Qué se puede hacer con el mutismo selectivo? Medidas para casa
Posted by: rj71 on: 20 enero, 2017
La primera actuación que tenéis que llevar a cabo los padres es aumentar la autonomía personal de vuestro hijo: que se vista solo, que coma solo, que aprenda a hacer solo sus necesidades, a lavarse las manos y demás hábitos de higiene adecuados a su edad. Evitar tratarlo como si fuera mucho más pequeño de lo que en realidad es.
Asignarle también alguna responsabilidad fija en el hogar adecuada a su edad que iréis cambiando periódicamente.
Eliminad actitudes como la sobreprotección: lo que él pueda hacer por sí mismo, sin poner en riesgo su seguridad, que lo haga.
No justificar ante los demás la conducta del niño ni etiquetarlo con expresiones como “no habla porque es muy tímido”.
Evitar comparaciones con los hermanos respecto a este comportamiento.
Evitad acomodarse a la situación respondiendo por él.
Invitad a niños con los que mantiene más relación a casa. Comenzando por realizar actividades que requieren poca comunicación, como jugar al parchís, a las cartas, al ajedrez…
Enseñarle estrategias concretas para saludar, iniciar conversaciones y despedirse.
Darle la oportunidad de relacionarse con otros niños y acudid a lugares o eventos donde puede relacionarse: asistir a los cumpleaños cuando le inviten, a reuniones sociales, a las actividades extraescolares o al parque.
Deja una respuesta